– Identificar las principales barreras para la inclusión. |
– Conocer diferentes estrategias de inclusión. |
– Aplicar medidas de adaptación de las principales metodologías inclusivas en los grupos con distancia social. |
– Analizar experiencias y propuestas didácticas inclusivas: situaciones de crisis como oportunidad de cambio y transformación. |
– Aplicar en el aula los contenidos teóricos del curso, elaborando y desarrollando propuestas inclusivas adaptadas a la realidad actual. |
– Estrategias de acompañamiento y gestión emocional. |
– Aulas diversificadas e inclusivas. |
– Separados pero juntos: codocencia en grupos con distancia. |
– Adaptación de estructuras cooperativas para trabajar en la distancia. |
– Diseño Universal de aprendizaje en diferentes escenarios . |
– Grados de complejidad cognitiva y entornos accesibles. |
– Herramientas digitales para favorecer el trabajo colaborativo en la comunidad educativa. |
– Herramientas de valoración de los posibles efectos emocionales de situaciones de crisis en el alumnado. |
– Entornos accesibles y metodologías inclusivas. |
– Factores que originan diversidad y barreras para el aprendizaje. |
– La cooperación como proyecto de centro: Medidas de nivel 1. |
– Estructuras de cooperación en el aula: Medidas de nivel 2. |
– Programación multinivel y aprendizaje cooperativo. |
– Respuesta ante necesidades específicas mediante el aprendizaje cooperativo: Medidas de nivel 3 y 4. |
Emma Arocas, doctora en Psicología, orientadora en SPE y Departamento de Orientación, asesora de formación en escuela inclusiva. Autora de diversas publicaciones como Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capacidades, Educación especial: orientaciones prácticas, Creciendo en igualdad, etc
El curso tiene una duración de 10 horas. Se desarrollará los días 16, 17 y 18 de marzo de 2021.
El horario será de 9.30 a 13.30 horas los días 16 y 17 de marzo, y el día 18 de 10.00 a 12.00 h.
Para formalizar la matrícula debe rellenar este formulario de inscripción y remitirlo a comunicacion@ippex.org
El curso se celebrará de forma on-line
Precio: 40€. La entrada se adquiere donde pone Tickets
Información y matrículas: comunicacion@ippex.org