Participativa en todo momento y viviendo de forma personal la utilización de estructuras de aprendizaje para el fomento de la interdependencia positiva, responsabilidad individual, igual participación e interacción simultánea.
| Reflexionar sobre los problemas típicos en las reuniones de equipos de trabajo |
| Conocer herramientas concretas de Aprendizaje Cooperativo, que ayudan en la gestión y participación |
| Conocer cómo construir relaciones en las sesiones de trabajo |
| Conocer cómo fomentar el desarrollo profesional |
| Muchas reuniones de claustros sufren la misma enfermedad que las sesiones tradicionales de aula. La participación activa de todos sus miembros y el sentimiento de pertenencia apenas existe. Con mucha frecuencia se produce desconexión, frustración y alienación. |
| La importancia de la construcción de relaciones personales que sirvan de base para trabajo colaborativo posterior. |
| La importancia de saber utilizar herramientas para la toma de decisiones cuando sea necesario y llegar a acuerdos. |
| Planificaremos sesiones de trabajo con los apartados necesarios a tener en cuenta para que resulten efectivas y eficaces. |
| Conocer cómo tomar decisiones y llegar a acuerdos |
| Planificar las reuniones de claustro/Etapas/Áreas |