La Comisión Europea ha propuesto combinar en un marco conjunto el programa de consumo de fruta y el de consumo de leche, con el fin de combatir la desnutrición de los niños, reforzar la dimensión educativa de dichos programas y acabar con la obesidad infantil.
Con el eslogan “Come bien, siéntete bien”, se propone a las escuelas que hagan mayor hincapié en las campañas de alimentación saludable y se amplíe la gama de productos agrícolas disponibles, que están sufriendo una tendencia de
consumo a la baja.
De hecho, España presenta una de las tasas de obesidad infantil «más alarmantes» de Europa ya que, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud, el 27,6% de los menores de 2 a 17 años tienen sobrepeso, de los cuales el 9% es obeso. Así, según datos del Ministerio de Sanidad, sólo el 7,5% de los niños españoles toma un desayuno equilibrado, es decir, el compuesto por hidratos de carbono, leche y fruta o zumo. Aproximadamente el 20% de la población infantil y juvenil sólo toma un vaso de leche, mientras un 56% sólo lo acompaña de algún hidrato de carbono. La mitad de esos niños dedica menos de diez minutos para desayunar.
Y como todo es cuestión de hábitos, si desde la más temprana edad los niños son acostumbrados a desayunar bien, su organismo se habituará a esta costumbre, y le exigirá un buen desayuno todos los días. Además, la familia estará previniendo lo que hoy es una preocupación mundial de los expertos de alimentación: la obesidad infantil.
Prevenirla es más fácil que remediarla, y por eso todos los hábitos saludables son pocos para ponerle coto.
La editorial Brief (www.editorialbrief.com) cuenta con dos libros dedicados al buen hábito alimentario de los niños y adolescentes que orientan a las familias para que sus hijos coman de una manera sana y equilibrada, pero a la vez divertida.
- La mesa y los buenos modales de Mar Sánchez Marchori.
- La cuchara de oro. Cocina para pequeños gourmets de Silvia Martínez-Markus.
La normativa europea sobre esta propuesta se encuentra en el enlace: